Términos y Condiciones

Términos y Condiciones Generales de TrendYa

Definiciones y Alcance

1.1 En estos Términos y Condiciones Generales, los siguientes términos tendrán los siguientes significados:

  • Oferta: Los productos ofrecidos por el intermediario.
  • Intermediario: TrendYa.
  • Pedido: El producto solicitado por el comprador, para el cual se ha formalizado un contrato.
  • Plazo de desistimiento: El período en el que el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento.
  • Consumidor: La persona física que actúa con fines ajenos a su actividad comercial, empresarial o profesional y que celebra un contrato a distancia con un intermediario.
  • Dropshipping: El comprador realiza un pedido a través de la página web, donde el intermediario recibe el pedido y está autorizado para actuar como tal, estableciendo así un contrato entre el comprador y el proveedor para uno o más productos. El pago se realiza a través del intermediario según el contrato, y el proveedor envía el producto directamente al comprador.
  • Formulario: El formulario de desistimiento proporcionado por el proveedor, que el consumidor puede completar al ejercer su derecho de desistimiento, conforme al anexo de estos términos.
  • Derecho de desistimiento: La opción del consumidor de cancelar el contrato dentro del plazo de desistimiento.
  • Comprador: La persona con la que se concluye un contrato en nombre del proveedor.
  • Proveedor: La entidad que suministra el producto.
  • Contrato: Un acuerdo entre el comprador y el proveedor, facilitado por un intermediario para la compra de productos, utilizando únicamente métodos de comunicación a distancia para la celebración del contrato.
  • Producto: Un producto ofrecido a través de la web del proveedor en el marco del dropshipping.
  • Por escrito: Cualquier comunicación digital que utilice caracteres almacenables en un soporte duradero, utilizando el método determinado por el intermediario.
  • Términos y Condiciones Generales: Las condiciones generales establecidas por TrendYa como intermediario.

1.2 Estos términos se aplican a cada oferta de un intermediario, cada pedido y cada contrato, incluidas sus modificaciones, complementos y acuerdos posteriores.

1.3 Se rechaza explícitamente la aplicación de las condiciones generales o de compra del comprador al intermediario.

1.4 Los artículos 11.5, 11.6, 12, 13 y 14 de los Términos y Condiciones Generales solo se aplican a los consumidores.

1.5 Si en algún momento cualquier disposición de estos Términos y Condiciones Generales fuera total o parcialmente inválida, el contrato y los presentes términos permanecerán en vigor en todo lo demás, y dicha disposición será reemplazada de inmediato por una disposición mutuamente acordada que se acerque lo más posible a la intención y propósito de la original.

Dropshipping

2.1 Los detalles del proveedor están disponibles en la página web.

2.2 Si el proveedor no tiene sede en España, el producto solicitado será registrado a nombre del comprador. El comprador será responsable de cualquier costo adicional, como el IVA, aranceles aduaneros y otros cargos gubernamentales.

2.3 Los precios indicados en la oferta excluyen el IVA y otros impuestos gubernamentales, así como los costos de envío y embalaje, a menos que se indique expresamente lo contrario.

2.4 El pago del pedido se realiza a través del intermediario, quien a su vez paga al proveedor en nombre del comprador.

2.5 La diferencia entre la cantidad pagada por el comprador por el pedido y la cantidad pagada por el intermediario al proveedor se considera una compensación por los servicios prestados por el intermediario.

Conformidad y Garantía

6.1 Sujeto a las disposiciones establecidas en los Términos y Condiciones Generales, los productos cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de fiabilidad y/o idoneidad para un propósito específico, así como con las disposiciones legales y normativas vigentes en la fecha de celebración del contrato.

6.2 El intermediario señala que ciertos productos tienen una vida útil mínima limitada, la cual está indicada en el producto correspondiente. El comprador debe tener en cuenta esta vida útil para garantizar la calidad y seguridad del producto de acuerdo con la garantía del proveedor.

6.3 Cualquier defecto o producto entregado incorrectamente debe ser notificado por escrito al intermediario dentro de las cuatro (4) semanas posteriores a la entrega. Los productos deben ser devueltos en su embalaje original y sin usar.

6.4 El período de garantía proporcionado por el intermediario corresponde al período de garantía del fabricante. Sin embargo, el intermediario nunca es responsable de la idoneidad final de los productos para una aplicación específica del comprador, ni de ningún asesoramiento sobre el uso o aplicación de los productos.

6.5 En caso de una reclamación de garantía, el intermediario, a su criterio, proporcionará un reemplazo o reparación. En caso de reemplazo, el comprador acepta devolver el artículo reemplazado al intermediario.

6.6 La garantía no se aplica si:

  • El comprador ha reparado y/o modificado los productos entregados o ha hecho que terceros los reparen y/o modifiquen.
  • Los productos entregados han sido sometidos a condiciones anormales o han sido manipulados de manera negligente o contraria a las instrucciones del intermediario y/o a las indicaciones en el embalaje.
  • El defecto es total o parcialmente consecuencia de regulaciones gubernamentales sobre la naturaleza o calidad de los materiales utilizados.

Entrega y Ejecución

7.1 El intermediario manejará los pedidos de productos con el máximo cuidado.

7.2 La dirección de entrega será la dirección proporcionada por el comprador al intermediario al realizar el pedido.

7.3 El intermediario procesará y ejecutará los pedidos aceptados con prontitud.

7.4 Todos los plazos de entrega son orientativos. Para productos obtenidos fuera de España, los tiempos de entrega pueden exceder los indicados en la web, dependiendo del proveedor. El comprador no podrá derivar ningún derecho de estos plazos indicados.

7.5 Si un pedido no puede ser completado o solo puede ser parcialmente completado, el comprador será informado dentro de los 30 días posteriores a la realización del pedido.

7.6 El intermediario tiene derecho a entregar los productos en partes, salvo acuerdo en contrario o si la entrega parcial carece de valor independiente. El intermediario tiene derecho a facturar por separado los productos entregados de esta manera. Exceder una fecha de entrega no otorga al comprador el derecho a compensación.

7.7 Los plazos de entrega indicados en la web son meramente indicativos.

7.8 Si se supera el plazo de entrega especificado, el comprador no tiene derecho a rescindir el contrato ni a reclamar compensación, salvo que se haya acordado explícitamente lo contrario.

7.9 En caso de terminación conforme a lo dispuesto en el apartado 7.5, el intermediario reembolsará el importe pagado por el comprador lo antes posible, y en un plazo máximo de 14 días tras la terminación.

7.10 Si la entrega de un producto solicitado es imposible, el intermediario hará todo lo posible para proporcionar un artículo sustitutivo. Se notificará de manera clara antes de la entrega. El derecho de desistimiento no puede ser excluido para productos sustitutivos. El intermediario cubrirá los costos de devolución.

7.11 El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae en el intermediario hasta el momento de la entrega al comprador o a un representante designado, salvo que se acuerde lo contrario. La aceptación de los productos sin comentarios en la nota de entrega o factura se considerará como prueba de que el embalaje estaba en buen estado en el momento de la entrega.

Pago

8.1 Salvo acuerdo en contrario, los montos adeudados por el comprador en virtud del contrato son pagaderos inmediatamente después de realizar el pedido.

8.2 El comprador debe notificar al intermediario cualquier inexactitud en los detalles de pago proporcionados sin demora.

8.3 Si el comprador no cumple con sus obligaciones de pago a tiempo, deberá pagar intereses legales sobre la cantidad pendiente. Si el comprador no es un consumidor, deberá pagar intereses comerciales legales. Además, el intermediario tendrá derecho a cobrar los costos extrajudiciales de cobro incurridos. Los costos de cobro se calcularán de acuerdo con la Ley y Regulaciones sobre Compensación de Costos de Cobro Extrajudicial.

Fuerza Mayor

10.1 El intermediario no será responsable ante el comprador si no puede cumplir con sus obligaciones contractuales debido a fuerza mayor. Se considera fuerza mayor, entre otros:

  • Fuerza mayor del proveedor.
  • Medidas y restricciones gubernamentales.
  • Cortes de energía.
  • Interrupciones en internet, redes de datos y telecomunicaciones, como ciberataques y piratería informática.
  • Desastres naturales.
  • Guerra y ataques terroristas.
  • Problemas y restricciones generales de transporte.
  • Huelgas de proveedores o representantes.
  • Otras circunstancias fuera del control del intermediario que impidan temporal o permanentemente el cumplimiento del contrato.

10.2 Durante el período de fuerza mayor, las obligaciones bajo el contrato quedan suspendidas. Si este período dura más de dos meses, cualquiera de las partes podrá rescindir el contrato sin obligación de compensar a la otra parte o al intermediario.

10.3 En la medida en que el intermediario ya haya cumplido parcialmente con sus obligaciones contractuales o pueda cumplirlas en el momento de la fuerza mayor, y la parte completada o pendiente tenga un valor independiente, el intermediario tendrá derecho a facturar la parte completada o pendiente por separado. El comprador estará obligado a pagar esta factura como si fuera un contrato separado.

Protección de Datos

11.1 Los datos personales del comprador serán almacenados en una base de datos y utilizados principalmente para la ejecución del contrato. Bajo solicitud, el intermediario podrá enviar al comprador información sobre sus productos, como boletines y ofertas. El comprador puede oponerse al uso de sus datos personales para marketing directo y/o a la recepción de información de marketing en cualquier momento notificando al intermediario.

11.2 El comprador acepta el uso de comunicación electrónica y reconoce que, a pesar de todas las medidas de seguridad razonables tomadas por el intermediario, la comunicación electrónica no es completamente segura y puede ser interceptada, manipulada, infectada, retrasada o redirigida debido a virus y filtros de spam. El intermediario no puede garantizar una seguridad absoluta contra accesos no autorizados.

11.3 El intermediario tomará medidas razonables para garantizar la confidencialidad y el almacenamiento seguro de los datos personales.

11.4 Para la ejecución del contrato, los datos personales pueden ser transferidos a países fuera de la Unión Europea, como a un proveedor en China, ya que de lo contrario el contrato entre el comprador y el proveedor no podría cumplirse y el proveedor no podría entregar el pedido al comprador. Sin embargo, el intermediario garantizará medidas contractuales adecuadas.

11.5 Un comprador que sea consumidor tiene derecho a solicitar por escrito al intermediario el acceso, corrección, eliminación o bloqueo de sus datos personales. La solicitud deberá dirigirse a la administración del intermediario.

11.6 Los datos personales del comprador, si es un consumidor, no se compartirán con terceros, salvo que el intermediario esté legalmente obligado a hacerlo o sea necesario para la ejecución del contrato.

Oferta

3.1 Cada oferta del intermediario tiene un período de validez limitado, es decir, hasta que un producto esté agotado o deje de estar disponible con el proveedor ("expira") o ya no pueda ser solicitado a través del sitio web.

3.2 Si una oferta se realiza bajo condiciones específicas, esto se indicará expresamente en la oferta.

3.3 Cada oferta es sin compromiso. El intermediario tiene derecho a modificar la oferta en cualquier momento.

3.4 Cada oferta incluye una descripción completa y lo más precisa posible de los productos para permitir una correcta evaluación por parte del comprador. Las imágenes de los productos representan una representación precisa del producto. El intermediario no puede garantizar que los colores mostrados coincidan exactamente con los colores reales de un producto. Al realizar un pedido, el comprador puede evaluar el producto, la imagen y la descripción del producto teniendo en cuenta lo anterior.

3.5 Todas las ilustraciones y descripciones de un producto son indicativas y no pueden ser motivo de compensación o cancelación del contrato en caso de inexactitudes y/o desviaciones, a menos que difieran en tal medida de las características esenciales del producto que en realidad se trate de un producto diferente al que el comprador pretendía solicitar.

3.6 Cualquier oferta que contenga un error tipográfico evidente o un error manifiesto que el comprador pudiera esperar razonablemente o comprender no tendrá que ser respetada por el intermediario. El comprador no podrá derivar derechos de dicho error o equivocación.

Contrato

4.1 Sujeto a lo dispuesto en el artículo 4.5, un contrato se concluye en el momento en que el comprador acepta la oferta y realiza el pedido según los términos establecidos.

4.2 El contrato se celebra en español, salvo que el intermediario proporcione los términos y condiciones y otras comunicaciones en otro idioma en la página web. En tal caso, el comprador podrá celebrar un contrato en su idioma preferido y comunicarse con el intermediario en dicho idioma.

4.3 Si el comprador acepta la oferta electrónicamente, el intermediario confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación electrónicamente, finalizando así el contrato. Hasta que el intermediario confirme la recepción de la aceptación, el comprador podrá cancelar el contrato.

4.4 El intermediario toma medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transmisión electrónica de datos y garantizar un entorno seguro. Se aplicarán medidas de seguridad razonables si el comprador puede realizar pagos electrónicos.

4.5 El intermediario puede investigar la capacidad del comprador para cumplir con sus obligaciones de pago, así como cualquier otra información relevante para la celebración responsable del contrato. Si el intermediario tiene razones legítimas para no proceder con el contrato, tiene derecho a rechazar la aceptación o el pedido o imponer condiciones especiales para su ejecución.

4.6 El comprador garantiza que toda la información designada como necesaria por el intermediario, o que el comprador debería reconocer razonablemente como necesaria, se proporciona al intermediario de manera oportuna. Si dicha información no se proporciona a tiempo, el intermediario tiene derecho a suspender el cumplimiento del contrato y/o cobrar al comprador los costos adicionales incurridos debido al retraso según las tarifas estándar del intermediario.

4.7 El intermediario no será responsable de ningún daño derivado de la confianza en información incorrecta y/o incompleta proporcionada por el comprador, a menos que el intermediario tuviera conocimiento de dicha inexactitud o incompletitud.

Precios

5.1 Los precios indicados en la oferta se basan en los factores de costo vigentes en el momento de la celebración del contrato, como aranceles de importación y exportación, costos de flete y descarga, seguro y cualquier impuesto y gravamen. Cualquier diferencia favorable o desfavorable en el momento de la llegada, salida o entrega será a favor o cargo del comprador.

5.2 Los precios de la oferta están sujetos a errores tipográficos e impresiones incorrectas. No se aceptará responsabilidad por las consecuencias de tales errores. En caso de errores tipográficos, el intermediario no estará obligado a entregar el producto al precio incorrecto.

5.3 Una oferta compuesta no obliga al intermediario a entregar una parte de los bienes incluidos en la oferta por una parte proporcional del precio indicado.

Consumidores

12.1 Para los consumidores, los precios se indican con IVA, impuestos y gastos de envío incluidos.

12.2 Antes de que se formalice un contrato con un consumidor, el texto de los términos y condiciones generales estará disponible para el consumidor (electrónicamente) de manera que pueda guardarlo fácilmente en otro soporte duradero. Si esto no es razonablemente posible, se indicará la ubicación y el método de acceso electrónico a los términos y condiciones generales antes de formalizar el contrato. Los términos y condiciones generales se proporcionarán gratuitamente al consumidor de forma electrónica o por otro medio, si así lo solicita.

12.3 Para beneficio del consumidor, el intermediario pondrá a disposición en la página web o garantizará que se pueda almacenar y recuperar en un soporte duradero la siguiente información:

  • Condiciones y procedimientos para presentar reclamaciones;
  • Condiciones y métodos para ejercer el derecho de desistimiento del consumidor o una declaración clara de que este derecho está excluido;
  • Información sobre garantías y servicio al cliente;
  • Un formulario.

12.4 Para el ejercicio de todos los derechos legales que el consumidor tiene frente al proveedor, el consumidor podrá contactar con el intermediario, siempre que esto esté en línea con los términos y condiciones generales.

12.5 Cualquier garantía proporcionada por o en nombre del intermediario o proveedor no afectará los derechos legales del consumidor bajo el contrato con el intermediario.

12.6 En los casos en que se aplique el Artículo 7.5, un comprador que sea consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin coste alguno para productos que no puedan ser entregados o cuya entrega no sea posible en un plazo razonable.

12.7 El intermediario puede desviarse del Artículo 8.3 en lo que respecta a los costos de cobro para los consumidores.

Derecho de Desistimiento

13.1 Al comprar productos, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato en un plazo de 14 días sin indicar motivos. Este período de desistimiento comienza el día después de que el consumidor o un representante previamente designado, tal como se haya comunicado al intermediario, reciba el producto.

13.2 Durante el período de desistimiento, el consumidor deberá manejar el producto y su embalaje con cuidado. Solo podrá desembalar o utilizar el producto en la medida necesaria para decidir si desea conservarlo. Si ejerce su derecho de desistimiento, el consumidor deberá devolver el producto al intermediario con todos sus accesorios y, si es razonablemente posible, en su estado y embalaje original, de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el intermediario.

13.3 Si el consumidor desea ejercer su derecho de desistimiento, deberá notificarlo al intermediario dentro de los 14 días siguientes a la recepción del producto mediante el formulario correspondiente. Después de esta notificación, el consumidor deberá devolver el producto al intermediario o al proveedor dentro de un plazo de 14 días. El consumidor deberá proporcionar prueba de que los productos fueron devueltos a tiempo.

13.4 Si el consumidor no informa dentro de los períodos especificados en los Artículos 13.2 y 13.3 que desea ejercer el derecho de desistimiento, o si no devuelve el producto al intermediario, la compra se considerará definitiva.

Los siguientes productos están excluidos del derecho de desistimiento:

a) Productos claramente de carácter personal;
b) Productos que no pueden devolverse debido a su naturaleza;
c) Productos que pueden deteriorarse o caducar rápidamente;
d) Productos sujetos a fluctuaciones del mercado financiero fuera del control del intermediario;
e) Grabaciones de audio y video, así como software informático con sellos rotos después de la entrega;
f) Productos sellados que no pueden devolverse por razones de salud o higiene con el sello roto después de la entrega;
g) Productos hechos a medida según las especificaciones del consumidor o claramente personalizados.

Costos de Desistimiento

14.1 Si un consumidor ejerce su derecho de desistimiento, asumirá los costos de devolución de los productos.

14.2 Si un consumidor ha realizado un pago, el intermediario reembolsará el importe lo antes posible, pero no más tarde de 14 días después de recibir la solicitud de desistimiento. El reembolso se efectuará utilizando el mismo método de pago empleado para la compra, a menos que el consumidor acepte expresamente otro método y el intermediario lo apruebe. Para procesar el reembolso, es necesario que el producto haya sido recibido por el intermediario o el proveedor, o que se proporcione prueba concluyente de su devolución completa.

14.3 En caso de daño al producto debido a un uso inadecuado por parte del consumidor, este será responsable de la depreciación del valor del producto.

Reclamaciones y Disputas

15.1 Si el comprador tiene una reclamación, deberá informarla al intermediario por escrito.

15.2 Una reclamación no suspende las obligaciones del comprador ni del intermediario, a menos que el intermediario lo confirme por escrito.

15.3 Una reclamación sobre la ejecución del contrato debe presentarse por escrito, con justificación, dentro de los siete (7) días siguientes al descubrimiento del defecto.

15.4 Se dará respuesta a una reclamación en un plazo de 14 días tras su recepción por un representante autorizado. Si la reclamación requiere un tiempo de procesamiento más largo, el reclamante será notificado en un plazo de 14 días y se le informará del período dentro del cual se tramitará su reclamación.

15.5 El intermediario tendrá al menos cuatro (4) semanas para resolver una reclamación de manera amistosa. Después de este período, la reclamación se considerará una disputa según el Artículo 15.8.

15.6 Si el intermediario considera que una reclamación es justificada, a su criterio reemplazará o reparará los productos entregados sin coste adicional. Si no se puede resolver la reclamación de manera amistosa, esta se considerará una disputa conforme al Artículo 15.8.

15.7 Si el reclamante es un consumidor, también puede remitir el asunto a un organismo de resolución de disputas a través de la Plataforma ODR de la Unión Europea (https://ec.europa.eu/consumers/odr/).

15.8 Todas las disputas derivadas del contrato o relacionadas con estos términos estarán exclusivamente sujetas a las leyes de España y bajo la jurisdicción de los tribunales españoles, independientemente del país de residencia del comprador o de terceros, salvo que las disposiciones legales obligatorias indiquen lo contrario.

15.9 Se excluye la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).

Si tienes alguna pregunta o comentario, contáctanos en info@trendya.com.

Información legal

Nombre de la tienda: TrendYa
Gestionado legalmente por: EBAB Global Limited
Número de registro de la empresa: 76480266

Teléfono: +31657444545
Correo electrónico: info@trendya.com

Dirección:
Flat A, 3rd Floor
Block 3, Green Code 1
Ma Sik Road, Fanling
Hong Kong